INVESTIGACIÓN
Todas nuestras investigaciones son realizadas con ayuda de agentes sociales involucrados y expuestas para su discusión y aplicación de la solución en nuestros programas y proyectos.
CASO LAS BAMBAS
¿Por qué es tan difícil ponerse de acuerdo con las comunidades? ¿Qué elementos contribuirían a genera una mayor confianza entre los actores? ¿Las comunidades de influencia directa y las del corredor minero exigen lo mismo? ¿Tienen intereses contrapuestos? ¿Cuánta responsabilidad tiene el Estado y la empresa en la situación actual? ¿Y qué soluciones se pueden platear? En el caso se abordan estos problemas y en nuestros Programas de formación se intenta dar una solución al mismo.
CASO TÍA MARÍA
¿Cómo es posible que en una región costeña donde no hay comunidades campesinas haya una oposición tan importante a la minería? ¿Por qué la empresa minera no ha podido construir una relación de confianza con la población? ¿La participación del Estado ha favorecido o no el desarrollo de este proyecto? ¿Qué alternativas de solución se podrían plantear para hacer viable el desarrollo de este proyecto?




CASO BAGUA
¿Qué tanto conocemos los peruanos la selva además de sus recursos y paisajes? ¿Cómo podemos poner en valor esta parte del territorio peruano tan extenso? ¿Cuál es la cosmovisión que tienen las comunidades indígenas y cómo podemos integrarlos al desarrollo del país?



